CERÁMICAS
Las cerámicas encontradas en Clunia son todas de época imperial y pueden establecerse tres grandes grupos: cerámica de cocina, cerámica de Los Pedregales, para diversos usos y cerámica fina de mesa. La de cocina, a pesar de su escasez, presenta una variada tipología y se desconoce su procedencia, la de Los Pedregales procede de los alfares situados en los aledaños del barranco que le da nombre y la cerámica fina de mesa está representada por la terra sigillata en sus producciones itálicas, gálicas e hispánicas, las dos primeras en escasa cantidad frente a la presencia masiva de los productos procedentes de los talleres del valle del Ebro (Rioja) y del Duero.

Cerámicas del vertedero del horno de los alfareros de los Pedregales.
Estos alfares, de los que se desconoce el momento en que inician su producción, estuvieron en activo entre los siglos I y VI d. C. produciendo cerámicas pintadas y otros muchos tipos sin pintar. a fuerza de estos alfares y la aceptación de sus productos debe ser la causa de la manifiesta escasez de otras producciones importadas.

Cerámicas pintadas de Los Pedregales

Cerámicas pintadas de Los Pedregales

Vaso de Terra Sigillata Hispánica del s. II d. C

Vaso de Terra Sigillata Hispánica Tardía del s. IV d.C.
